PAZ PARA GAZA Y PARA EL MUNDO

Publicado por madrid.juspax-es.org el 31.08.2025

El 7 de octubre de 2023, Hamas realizó una incursión violenta en el estado de Israel y causó unos 1.200 muertos y unos 240 rehenes, que han sido vejados y privados de todos sus derechos, sin que con seguridad se conozca cuántos han muerto y cuántos siguen en cautiverio. Ante este ataque, y conforme al derecho internacional, Israel tenía derecho a su defensa. No obstante, ha sobrepasado todos los límites y, por su parte, Hamas se está comportando como el grupo terrorista que es.

La sociedad europea, al menos parte de ella, se encuentra escandalizada de lo que está pasando en Gaza, y ello es, en gran medida, porque los ataques a la franja de Gaza y a la ciudad de igual nombre, están perfectamente estructurados y planificados por Israel, en base a un fin (recuperar a los rehenes y capturar y desmantelar la estructura de los terroristas y de quien les apoya), sin que les importe la muerte y el sufrimiento de tantas víctimas inocentes. Se expulsa a una población de su territorio, se bombardean las ciudades, los campamentos, los hospitales, los colegios, … y se impide que la ayuda humanitaria llegue a sus destinatarios. De acuerdo con la ONU: «Se trata de una hambruna provocada por Israel.”

La evacuación forzosa de la ciudad de Gaza, donde viven aproximadamente un millón de personas, es el último hito de este plan de expulsión de un pueblo de su tierra, por parte del gobierno de Netanyahu, contra el que alzan su voz: países, entidades, y muchos ciudadanos de Israel. El Patriarcado greco-ortodoxo y el Patriarcado latino de Jerusalén han señalado que “no puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de los palestinos o la venganza, a la vez que han pedido el fin de esta espiral de violencia, el fin de la guerra y dar la prioridad al bien común de todas las personas.”

La Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid se une al llamamiento por la paz que, el Papa León XIV ha hecho este miércoles 27 de agosto , en la Audiencia General y en el que apoyaba la declaración de los patriarcas de Jerusalén. Destacamos algunas recomendaciones, que se deberían tener en cuenta:
“Hoy, renuevo un enérgico llamamiento a ambas partes implicadas y a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte […]. Suplico que se liberen los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente y se facilite el acceso seguro a la ayuda humanitaria y el pleno respeto del derecho humanitario”.

Espantados por el sufrimiento de tantas víctimas inocentes, animados por nuestro arzobispo, el Cardenal Cobo Cano, desde Justicia y Paz acogemos sus llamadas a la paz en nuestro mundo y nos unimos a las voces de tantas personas de buena voluntad para pedir al gobierno de Israel el cese de esta masacre y a Hamas la liberación de las personas que tienen secuestradas.

Como cristianos no podemos mirar hacia otro lado, ni mirar sin hacer nada, aunque lo que hagamos parezca que no sirve de mucho. Es muy importante no olvidar la oración al Príncipe de la Paz y a su Madre, nuestra Madre; ni tampoco desatender los conflictos ignorados y las injusticias contra la dignidad de la persona en tantas otras partes olvidadas del planeta.